ABC CienciaMadrid
Actualizado:22/06/2021 01:18h
Guardar
En los últimos 260 millones de años, la vida de la Tierra ha sido, cuanto menos ‘agitada’: desde la separación de Pangea hasta formarse los continentes actuales, también ha sido testigo de grandes extinciones animales, incluida la de los
dinosaurios por culpa de un meteorito. Ahora, un equipo de la Universidad de Nueva York ha encontrado que existe una correlación entre todas estas catástrofes: se agrupan en el tiempo cada aproximadamente 27,5 millones de años, como si nuestro planeta tuviera una suerte de ‘pulso‘ o ‘latido‘, lento pero constante, que inicia una actividad geológica que produce toda clase de desastres. El estudio acaba de publicarse en la revista ‘
Geoscience Frontiers’.
Este
Suscríbete para leer esta noticia
- Disfruta 5 meses de todos los contenidos exclusivos de ABC.es por solo 5 €/mes
Suscríbete
Si ya estás suscrito, inicia sesión
Más información
Temas