Judith de JorgeSEGUIRMadrid
Actualizado:13/06/2021 00:59h
Guardar
En su laboratorio de Pushchino (Rusia), Stas Malavin observó al microscopio cómo unos rotíferos, unos animales diminutos y muy simples, se alimentaban de bacterias y detritus para seguidamente comenzar a reproducirse. Un comportamiento usual en estas criaturas, que se conducían como cualquier otras de su misma especie. Lo extraordinario es que no nacieron hace una o dos semanas, que es hasta donde llega normalmente su esperanza de vida, sino hace 24.000 años. El equipo de Malavin las trajo a la vida tras recuperar una muestra de hielo del permafrost siberiano, donde habían permanecido congeladas desde el Pleistoceno. Lo dio a conocer la revista
‘Current Biology’ esta misma semana.
No es el primer animal multicelular que ‘resucita’ de épocas remotas. Investigadores
Suscríbete para leer esta noticia
- Disfruta 5 meses de todos los contenidos exclusivos de ABC.es por solo 5 €/mes
Suscríbete
Si ya estás suscrito, inicia sesión
Más información
Temas