José Manuel NievesSEGUIRMadrid
Actualizado:01/06/2021 01:12h
Guardar
Noticias relacionadas
Hace ya casi un siglo que el astrónomo Edwin Hubble obtuvo los primeros indicios sobre la velocidad a la que se expande el Universo, un parámetro que en su honor se denomina
‘la constante de Hubble’.
Sin embargo, casi de inmediato los astrónomos empezaron a discutir sobre el valor real de esta constante y, con el tiempo, se dieron cuenta de que en sus intentos por medirla existe una discrepancia aparentemente insalvable. De hecho, las observaciones del cosmos temprano, principalmente el fondo de microondas cósmico, apuntan a una constante de Hubble significativamente más baja que el valor obtenido a través de las observaciones del universo tardío, principalmente de las supernovas. Es decir, que el valor de la constante no es
Suscríbete para leer esta noticia
- Prueba ABC Premium ¡PRIMER MES GRATIS!
Suscríbete
Si ya estás suscrito, inicia sesión
Más información
Temas