ABC TecnologíaMadrid
Actualizado:24/02/2022 11:44h
Guardar
Noticias relacionadas
Las instituciones públicas son bastante empleadas por los cibercriminales en sus ciberestafas. Recientemente, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
ha alertado sobre una nueva campaña en la que los delincuentes lo están suplantando para robar información bancaria a los usuarios.
Como en tantos otros casos, la ciberestafa que está afectando al SEPE comienza con un SMS. En el mensaje, los cibercriminales explican a la víctima que debe un pago de dinero y que debe actualizar sus datos de la banca online para solventar el problema.
Como viene siendo habitual, este
SMS va acompañado por un hipervínculo que redirige al usuario a una página maliciosa que se hace pasar por la oficial del SEPE.
«Es importante que nO pulses en dicho enlace, pues es una campaña fraudulenta por medio de SMS para hacerse con tus datos personales», afirma la institución.
⚠️ Alerta de Phishing ⚠️ Se han detectado mensajes fraudulentos suplantando la identidad del SEPE
❌ Cuidado si recibes mensajes sospechosos a través de ⤵️
🔸 SMS
🔸 Correo electrónico
🔸 Whastapp
💻 Más información 👉 https://t.co/21twVzHdUGpic.twitter.com/OSC3JjOf43
— SEPE (@empleo_SEPE) February 22, 2022
La Policía de Manresa, por su parte, ha compartido imágenes en redes sociales de la web fraudulenta en la que los cibercriminales intentan robar los datos bancarios de la víctima. En ella los delincuentes solicitan al internauta que seleccione su entidad bancaria para, después, introducir los datos.
Bona tarda, #Manresa. Nova modalitat de #phishing en un missatge que simula ser del SEPE. Ni cas. Mai contesteu aquesta mena de correus o de missatges. Cap banc ni cap administració us demanarà mai les vostres credencials bancàries. pic.twitter.com/5bzoe0Wm8K
— Policia de Manresa (@policiamanresa) February 16, 2022
El SEPE recuerda que el usuario debe tener cuidado con los correos electrónicos, SMS y
WhatsApp que recibe y que, supuestamentamente, están firmados por el servicio público. Asimismo, hace hincapié en que nunca va a solicitar a un internauta que comparta datos personales a través de mensajes.
De este modo, en caso de que recibas alguna comunicación sospechosa, que te invite a actuar con prisas, lo mejor que puedes hacer en mantaner la calma. En caso de dudas sobre la veracidad, lo ideal es que contactes con la institución que, supuestamente, te está intentando solicitar información por otra vía.
Ver los
comentariosTemas