La Comisión Interministerial de los Precios de Medicamentos aborda este jueves la limitación de precios de los test de autodiagnóstico, mientras la sexta ola del coronavirus continúa al alza con una incidencia que alcanza los 3.127 casos (tras subir 85 puntos), y la comisión de Salud Pública se reúne también para estudiar la dosis de refuerzo de la vacuna en menores de 40 años, tras haberse registrado un nuevo récord diario desde el inicio de la pandemia al sumar 179.125 nuevos positivos por coronavirus.
El total de casos registrados supera los siete millones desde que empezó la pandemia (7.771.367). Además, se han contabilizado 125 fallecimientos más, que elevan el recuento a 90.508 pacientes que han muerto con la COVID-19.
La presión asistencial sigue subiendo, a medida que lo van haciendo los casos. Esta semana 8 millones de estudiantes han retomado las clases. Una de las principales novedades introducidas es aplicar cuarentenas más laxas en los centros educativos, solo cuando se registren al menos cinco contagios.
En todo el mundo, el nuevo coronavirus, el COV-SARS-2, y la enfermedad que provoca, la COVID-19, deja ya más de 313 millones de casos, con cerca de 5,5 millones de muertos.
Sigue aquí la narración de la actualidad de la pandemia minuto a minuto.
Minuto
Descripción
-
10:01
Aragonès ha afirmado que «después de unas medidas ciertamente duras» adoptadas la pasada Navidad, consideran que están llegando «a la situación de meseta» y en relación con el toque de queda (cuya vigencia termina el próximo viernes, 21 de enero) ha confirmado que, al ser la medida más limitativa de los derechos, será la primera medida que no van a pedir que se prorrogue, pero todavía tienen que analizar la próxima semana si se levantan las restricciones en hostelería y restauración.
-
09:57
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, acaba de asegurar en La Hora de La 1 de TVE que las proyecciones de la Universidad Politécnica de Cataluña indican que la «probabilidad de llegar al pico» de contagios en la sexta ola de la pandemia «es en los próximos días», pero ha instado a «ser muy prudentes«.
-
09:46
También Uruguay ha batido un nuevo récord de positivos diarios con 9.824 contagios nuevos y se acerca por primera vez, desde que decretó la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020, a los 60.000 casos activos de la COVID-19. El país acumula 473.180 casos totales desde el 13 de marzo de 2020 cuando se detectaron los cuatro primeros contagios por coronavirus. En esta última jornada hubo tres víctimas mortales, por lo que el total de fallecidos ha aumentado a 6.205.
-
09:42
México ha registrado 44.187 nuevos contagios de la COVID-19, la mayor cifra de nuevos contagios diarios desde que comenzó la pandemia, con un total de 4.214.253 casos, además de 190 muertes por lo que el total de pacientes fallecidos asciende a 300.764.
A pesar de estas cifras, México se mantiene como el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. (Fuente:Efe. Foto: Reuters/Gustavo Graf)
-
09:36
La farmacéutica AstraZeneca ha señalado que, según datos preliminares de un ensayo sobre su vacuna contra la COVID-19 (Vaxzevria), se genera una mayor respuesta de anticuerpos contra la variante Omicron y otras, incluidas Beta, Delta, Alpha y Gamma, cuando se administran como una tercera dosis de refuerzo.
Se ha observado una mejor respuesta en personas vacunadas previamente con Vaxzevria o una vacuna de ARN mensajero, según el fabricante de medicamentos, que ha anunciado que enviará estos datos a reguladores de todo el mundo dada la urgente necesidad de refuerzos. (Fuente:Reuters)
-
09:27
En Castilla La Mancha, el teléfono 900 122 112, puesto en marcha por el Gobierno autonómico para facilitar información y recomendaciones relacionadas con la COVID-19, ha recibido más de 44.000 llamadas durante las pasadas fiestas navideñas, concretamente entre el 24 de diciembre y el 6 de enero, según la Consejería de Sanidad. (Fuente:Efe)
-
09:17
La Comisión de Salud Pública estudia este jueves la posibilidad de ampliar la tercera dosis de la vacuna contra la COVID, que actualmente reciben los mayores de 40 años, a nuevos grupos etarios, así como reducir el intervalo entre este refuerzo y la segunda dosis por debajo de los seis meses.
El órgano compuesto por los directores generales del Ministerio de Sanidad y las comunidades, señalan a Efe fuentes cercanas a la Comisión, llevan abordando desde hace semanas este debate ante el tsunami de casos desatado por ómicron.
-
09:11
José Martinez Olmos, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública y ex Secretario General de Sanidad, ha señalado en Las Mañanas de RNE que la decisión de fijar los precios máximos de los test llega a tiempo para que no sea una limitación en el acceso de la ciudadanía. Por otro lado, cree que todavía hay que esperar a un periodo de estabilidad para gestionar la COVID-19 como endemia.
Las Mañanas de RNE – Test de antígenos: «lo conveniente es que el precio no sea una limitación para su acceso» – Escuchar ahora
-
09:06
Álvarez ha dicho que los servicios públicos «en general estaban muy tensionados antes de la pandemia» y lo siguen estando «especialmente en estos momentos en que la pandemia tiene tendencia a ser muy extensiva, casi casi que estamos ante una gripe», y según ha asegurado, eso genera muchas mas tensiones en todos los servicios públicos, desde luego en el de Salud […] en las administraciones en general». «En general todo el país está muy tensionado», ha afirmado.
-
09:04
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez también ha señalado en RNE que «con pandemia o sin pandemia hay un problema de recursos» y que evitar el colapso de los centros de salud no se soluciona solo tramitando bajas y altas automáticas, sino «fundamentalmente teniendo más medios».
-
08:55
En Francia, el Senado ha adoptado este jueves de madrugada la ley que instaura el pasaporte de vacunación, que establece la obligatoriedad de tener todas las dosis para acceder a la mayor parte de los lugares públicos, incluidos bares y restaurantes. La Cámara alta, dominada por la oposición conservadora, ha introducido algunas modificaciones con respecto al texto adoptado por los diputados, donde el Gobierno de Emmanuel Macron cuenta con una holgada mayoría. El hecho de que el texto no haya sido aprobado de forma idéntica retrasa algo la entrada en vigor del pasaporte de vacunación, que ahora tiene que ser objeto de un acuerdo entre diputados y senadores, aunque los primeros tienen la última palabra.
-
08:49
Corea del Sur comenzará a tratar a pacientes con coronavirus con pastillas antivirales de Pfizer (Paxlovid) este viernes, según han anunciado funcionarios de Sanidad, a medida que aumenta la preocupación por la propagación de la variante ómicron. Al menos 21.000 pastillas de Paxlovid han llegado al país para ser distribuidas a unas 280 farmacias y 90 centros de tratamiento residencial, según han anunciado las autoridades sanitarias. (Fuente:Reuters. Foto:Jung Yeon-je)
-
08:43
El secretario general del sindicato UGT, Pepe Álvarez, acaba de asegurar en RNE en relación con el colapso que se está produciendo en centros de salud por la tramitación de las bajas y altas laborales por la sexta ola de la pandemia, que «lo que hay que hacer es solucionarlo» y que «si en una comunidad autónoma se soluciona», no entiende «por qué en otras no se puede».
Además, en relación a la propuesta de un sistema único de tramitación como ha planteado Galicia, ha advertido de que «enredar en las competencias en un Estado en que las competencias estan descentralizadas», no lleva «más que a minar el modelo de Estado» y que lo que tienen que hacer las consejerías es «buscar sistemas». En cualquier caso, cree que es «razonable» que se pueda hacer (tramitar al mismo tiempo la baja y el alta), si así lo consideran los expertos.
“?ENTREVISTA | Pepe Álvarez (@SG_UGT), secretario general de @UGT_Comunica, sobre las bajas y altas automáticas»Si lo dice el Ministerio, si hay comunidades autónomas que lo están haciendo, parece que es razonable que se pueda hacer»▶ᅬhttps://t.co/BoUUNPrTIJ pic.twitter.com/AQz6g5VySf“
— Las Mañanas de RNE (@LasMananas_rne) January 13, 2022
-
08:32
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, confirmó este miércoles la intención del Gobierno de preparar un plan para abordar el COVID como una enfermedad endémica, una vez termine la sexta ola. Según la ministra, las altas coberturas vacunales y la alta incidencia de ómicron están modificando la epidemiología de la pandemia y conviene anticiparse a nuevos escenarios. Informa Begoña Sanz.
Las Mañanas de RNE con Íñigo Alfonso – El Gobierno mantiene el plan de abordar el COVID como la gripe una vez termine la sexta ola – Escuchar ahora
-
08:30
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, va a comparecer en rueda de prensa a las 13:00 horas, según la agenda del Gobierno publicada por la Moncloa, para informar de los acuerdos adoptados en la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM), que va a tomar una decisión sobre los precios máximos de los test de antígenos, después de que el presidente del Gobierno anunciara la medida el pasado lunes.
-
08:26
En Deportes, el gobierno de Victoria ha deciddo reducir en un 50% el aforo para el Abierto de Australia que arrancará el próximo lunes como consecuencia de la creciente ola de contagios de coronavirus. La nueva medida se aplicará solamente para aquellas jornadas en las que no se haya sobrepasado todavía el límite del 50%.
El estado de Victoria, cuya capital es Melbourne, ha registrado 37.169 nuevos casos en la última jornada, 25 muertes y 953 ingresos hospitalarios relacionados a la nueva ola de contagios por Covid-19.
-
08:22
Las navidades y los miles de contagios por la variante ómicron de la COVID-19 han reducido las reservas sanguíneas hasta niveles alarmantes en muchas comunidades, que han lanzado llamamientos urgentes a la población para que acuda a donar y evite la suspensión de intervenciones, urgencias o trasplantes.
Andalucía, Baleares, Canarias, Madrid o La Rioja son algunas de las comunidades que han puesto en marcha campañas extraordinarias para la donación de sangre, que en Navidad suele descender, y que este año también se ha visto afectada por el aumento exponencial de los contagios de COVID-19. (Fuente:Efe)
-
08:18
En la Comunidad de Madrid, más de 700.000 madrileños entre 40 y 44 años podrán empezar a recibir el refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 este jueves tras abrirse el sistema de autocita para la tercera dosis.
-
08:16
También está previsto que este jueves se reúna la Comisión de Salud Pública estudia este jueves para estudiar la ampliación de las dosis de refuerzo de la vacuna a los menores de 40 años.
-
08:08
En España, el total de casos registrados supera los siete millones desde que empezó la pandemia (7.771.367). Además, se han contabilizado 125 fallecimientos más, que elevan el recuento a 90.508 pacientes que han muerto con la COVID-19.
Resumen de la situación en España
Selecciona las CCAA para conocer su situación-
Fase del territorio:
ESPAÑAIA 14 días:3127,91
Casos día: 179.125
Ingresos día: 2.466
- Presión en planta: 13,7%
- pacientes COVID17.028
- Presión en UCI: 23,8%
- pacientes COVID2.228
Fallecidos día: 125
- Fallecidos totales: 90.508
Positividad:38,9%
- Pruebas/100.000 hab: 4.574
Vacunas día: 293.716
- Vacunación completa:80,4%
- Al menos una dosis:84,8%
- Dosis adicionales:34,7%
-
Fase del territorio:
AndalucíaIA 14 días:1527,04
Casos día: 11.236
Ingresos día: 303
- Presión en planta: 9,9%
- pacientes COVID1.765
- Presión en UCI: 12,6%
- pacientes COVID231
Fallecidos día: 29
- Fallecidos totales: 11.609
Positividad:36,3%
- Pruebas/100.000 hab: 2.632
Vacunas día: 45.325
- Vacunación completa:81,1%
- Al menos una dosis:85,1%
- Dosis adicionales:26,8%
-
Fase del territorio:
AragónIA 14 días:6002,36
Casos día: 7.623
Ingresos día: 107
- Presión en planta: 20,0%
- pacientes COVID840
- Presión en UCI: 31,6%
- pacientes COVID72
Fallecidos día: 12
- Fallecidos totales: 4.187
Positividad:59,0%
- Pruebas/100.000 hab: 5.005
Vacunas día: 15.019
- Vacunación completa:80,6%
- Al menos una dosis:85,0%
- Dosis adicionales:35,0%
-
Fase del territorio:
AsturiasIA 14 días:3261,14
Casos día: 3.636
Ingresos día: 58
- Presión en planta: 12,5%
- pacientes COVID438
- Presión en UCI: 19,1%
- pacientes COVID58
Fallecidos día: 1
- Fallecidos totales: 2.201
Positividad:33,5%
- Pruebas/100.000 hab: 5.212
Vacunas día: 6.731
- Vacunación completa:86,1%
- Al menos una dosis:90,1%
- Dosis adicionales:55,6%
-
Fase del territorio:
BalearesIA 14 días:2696,74
Casos día: 4.897
Ingresos día: 52
- Presión en planta: 11,6%
- pacientes COVID400
- Presión en UCI: 26,9%
- pacientes COVID89
Fallecidos día: 3
- Fallecidos totales: 1.076
Positividad:41,3%
- Pruebas/100.000 hab: 5.634
Vacunas día: 5.951
- Vacunación completa:74,3%
- Al menos una dosis:77,5%
- Dosis adicionales:25,1%
-
Fase del territorio:
CanariasIA 14 días:2633,11
Casos día: 6.779
Ingresos día: 96
- Presión en planta: 14,2%
- pacientes COVID786
- Presión en UCI: 20,5%
- pacientes COVID98
Fallecidos día: 5
- Fallecidos totales: 1.230
Positividad:34,3%
- Pruebas/100.000 hab: 3.980
Vacunas día: 13.994
- Vacunación completa:76,8%
- Al menos una dosis:81,8%
- Dosis adicionales:30,1%
-
Fase del territorio:
CantabriaIA 14 días:3754,45
Casos día: 2.631
Ingresos día: 37
- Presión en planta: 14,7%
- pacientes COVID222
- Presión en UCI: 21,2%
- pacientes COVID25
Fallecidos día: 2
Positividad:45,7%
- Pruebas/100.000 hab: 4.750
Vacunas día: 4.070
- Vacunación completa:83,1%
- Al menos una dosis:87,6%
- Dosis adicionales:41,6%
-
Fase del territorio:
Castilla La ManchaIA 14 días:2919,65
Casos día: 5.026
Ingresos día: 88
- Presión en planta: 11,8%
- pacientes COVID585
- Presión en UCI: 17,8%
- pacientes COVID63
Fallecidos día: 7
- Fallecidos totales: 6.636
Positividad:46,4%
- Pruebas/100.000 hab: 4.206
Vacunas día: 13.137
- Vacunación completa:77,7%
- Al menos una dosis:83,3%
- Dosis adicionales:34,9%
-
Fase del territorio:
Castilla y LeónIA 14 días:4469,65
Casos día: 10.990
Ingresos día: 134
- Presión en planta: 13,2%
- pacientes COVID886
- Presión en UCI: 27,2%
- pacientes COVID118
Fallecidos día: 23
- Fallecidos totales: 7.640
Positividad:43,4%
- Pruebas/100.000 hab: 5.307
Vacunas día: 21.904
- Vacunación completa:83,8%
- Al menos una dosis:88,4%
- Dosis adicionales:44,9%
-
Fase del territorio:
CataluñaIA 14 días:3477,28
Casos día: 36.608
Ingresos día: 486
- Presión en planta: 15,1%
- pacientes COVID3.727
- Presión en UCI: 44,2%
- pacientes COVID565
Fallecidos día: 5
- Fallecidos totales: 16.175
Positividad:37,8%
- Pruebas/100.000 hab: 5.945
Vacunas día: 43.320
- Vacunación completa:77,7%
- Al menos una dosis:82,1%
- Dosis adicionales:32,9%
-
Fase del territorio:
CeutaIA 14 días:3813,59
Casos día: 502
Ingresos día: 6
- Presión en planta: 10,4%
- pacientes COVID20
- Presión en UCI: 17,7%
- pacientes COVID3
Fallecidos día: 0
Positividad:29,0%
- Pruebas/100.000 hab: 8.112
Vacunas día: 625
- Vacunación completa:73,5%
- Al menos una dosis:79,8%
- Dosis adicionales:24,2%
-
Fase del territorio:
C. ValencianaIA 14 días:2677,96
Casos día: 16.611
Ingresos día: 226
- Presión en planta: 13,2%
- pacientes COVID1.474
- Presión en UCI: 26,4%
- pacientes COVID214
Fallecidos día: 14
- Fallecidos totales: 8.235
Positividad:41,9%
- Pruebas/100.000 hab: 3.618
Vacunas día: 29.743
- Vacunación completa:80,7%
- Al menos una dosis:84,2%
- Dosis adicionales:34,1%
-
Fase del territorio:
ExtremaduraIA 14 días:3667,20
Casos día: 3.714
Ingresos día: 30
- Presión en planta: 7,6%
- pacientes COVID230
- Presión en UCI: 12,8%
- pacientes COVID24
Fallecidos día: 5
- Fallecidos totales: 2.046
Positividad:38,3%
- Pruebas/100.000 hab: 5.049
Vacunas día: 4.168
- Vacunación completa:84,3%
- Al menos una dosis:87,9%
- Dosis adicionales:39,5%
-
Fase del territorio:
GaliciaIA 14 días:3164,59
Casos día: 8.972
Ingresos día: 68
- Presión en planta: 5,6%
- pacientes COVID466
- Presión en UCI: 6,9%
- pacientes COVID52
Fallecidos día: 3
- Fallecidos totales: 2.822
Positividad:22,8%
- Pruebas/100.000 hab: 5.036
Vacunas día: 17.464
- Vacunación completa:85,8%
- Al menos una dosis:90,1%
- Dosis adicionales:55,6%
-
Fase del territorio:
MadridIA 14 días:2528,84
Casos día: 34.097
Ingresos día: 455
- Presión en planta: 19,4%
- pacientes COVID3.294
- Presión en UCI: 27,7%
- pacientes COVID321
Fallecidos día: 4
- Fallecidos totales: 16.403
Positividad:36,2%
- Pruebas/100.000 hab: 4.134
Vacunas día: 37.902
- Vacunación completa:79,2%
- Al menos una dosis:83,9%
- Dosis adicionales:33,7%
-
Fase del territorio:
MelillaIA 14 días:3296,97
Casos día: 412
Ingresos día: 2
- Presión en planta: 12,6%
- pacientes COVID23
- Presión en UCI: 29,4%
- pacientes COVID5
Fallecidos día: 0
Positividad:29,1%
- Pruebas/100.000 hab: 3.712
Vacunas día: 356
- Vacunación completa:68,2%
- Al menos una dosis:74,0%
- Dosis adicionales:24,5%
-
Fase del territorio:
MurciaIA 14 días:3479,39
Casos día: 8.827
Ingresos día: 86
- Presión en planta: 11,3%
- pacientes COVID463
- Presión en UCI: 19,3%
- pacientes COVID91
Fallecidos día: 5
- Fallecidos totales: 1.876
Positividad:39,4%
- Pruebas/100.000 hab: 4.878
Vacunas día: 12.353
- Vacunación completa:78,5%
- Al menos una dosis:84,0%
- Dosis adicionales:28,0%
-
Fase del territorio:
NavarraIA 14 días:7156,21
Casos día: 3.562
Ingresos día: 39
- Presión en planta: 11,6%
- pacientes COVID221
- Presión en UCI: 28,0%
- pacientes COVID33
Fallecidos día: 5
- Fallecidos totales: 1.329
Positividad:59,3%
- Pruebas/100.000 hab: 6.702
Vacunas día: 5.183
- Vacunación completa:80,2%
- Al menos una dosis:84,6%
- Dosis adicionales:35,0%
-
Fase del territorio:
País VascoIA 14 días:6613,84
Casos día: 11.543
Ingresos día: 183
- Presión en planta: 21,0%
- pacientes COVID1.082
- Presión en UCI: 35,7%
- pacientes COVID156
Fallecidos día: 1
- Fallecidos totales: 5.281
Positividad:42,0%
- Pruebas/100.000 hab: 8.090
Vacunas día: 13.806
- Vacunación completa:82,0%
- Al menos una dosis:86,7%
- Dosis adicionales:38,6%
-
Fase del territorio:
La RiojaIA 14 días:3158,89
Casos día: 1.459
Ingresos día: 10
- Presión en planta: 14,7%
- pacientes COVID106
- Presión en UCI: 18,9%
- pacientes COVID10
Fallecidos día: 1
Positividad:29,6%
- Pruebas/100.000 hab: 3.606
Vacunas día: 2.347
- Vacunación completa:81,1%
- Al menos una dosis:85,8%
- Dosis adicionales:34,6%
Niveles de riesgo
- Muy alto
- Alto
- Medio
- Bajo
- Circulación controlada
-
-
08:06
La Comisión Interministerial de los Precios de Medicamentos aborda este jueves la limitación de precios de los test de antígenos, mientras la sexta ola del coronavirus continúa al alza con una incidencia que alcanza los 3.127 casos (tras subir 85 puntos), tras haberse registrado un nuevo récord diario desde el inicio de la pandemia al sumar 179.125 nuevos positivos por coronavirus.
-
07:57
¡Buenos días! Comienza aquí el relato minuto a minuto de este jueves, 13 de enero de 2021, con toda la actualidad sobre la pandemia de SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad conocida como COVID-19.