Una animación creada por ‘Reddit’, una aplicación de marcadores sociales, dejó ver una línea de tiempo con las páginas web más visitadas desde 1993, año en que se tienen los registros más precisos del flujo de internautas a nivel mundial.
(Siga leyendo: Las propuestas de Gustavo Petro para Tecnología en Colombia).
if (typeof gamObject !== «undefined») {
gamObject.display(«gpt-slot-9343»,
«inread»,
«inread»,
«inread»
);
}
En la gráfica se puede ver como antes de la acceso de las redes sociales, la navegación por internet periodo lidperiododa por la búsqueda de noticias en medios de comunicación impresos, entretenimiento y servicios.
Aplicaciones que quizá recuerde cómo AOL, uno de los primeros buscadores de internet, Yahoo y Netscape, fueron los pioneros en cimentar las bases de un entorno digital que hoy es casi indispensable para la existencia misma del ser humano.
Con 20 millones de visitas, un insignificancia si lo comparamos con el flujo de internautas de hoy, AOL lidperiodoba la tabla en 1993. Muy abajo se puede ver a Prodigy y Compuserve, dos empresas que desaparecieron, con tres millones y un millón de visitantes respectivamente.
Inicios de siglo
Facebook
Twitter
Enviar
Linkedin
Foto:
Archivo particular