Quince días después de la invasión rusa de Ucrania, el primer intento de negociación de alto nivel con Rusia ha fracasado. El Ejército ruso mantiene su ofensiva en el sur y continúa su avance hacia Kiev.
Mientras, más de 80.000 personas han sido evacuadas de varias localidades del país en dos días, aunque la negativa de Rusia a abrir corredores humanitarios está afectando especialmente a Mariúpol, que continúa asediada sin agua ni electricidad.
En esta cobertura en directo colaboran los corresponsales y enviados especiales de RTVE en la zona: Mónica Cartes, Almudena Ariza y David Velasco en Leópolis; Óscar Mijallo en Zaporiyia; Ebbaba Hameida en
Ivano-Frankivsk; Marian Serén en Medyka; Maitane Bermejo en Korczowa; Isabel Jiménez y Fernando Torrico en Dorohusk.
Rusia y Ucrania, sigue la guerra en directo:
Laura Gómez Sánchez
Minuto
Descripción
-
02:20
“En la CN de #Zaporiyia, también bajo control de fuerzas rusas, no es posible hacer llegar piezas de repuesto, equipos ni personal especializado necesarios para realizar reparaciones planificadas; actividades de mantenimiento en la Unidad 1 reducidas al mínimo.“
— IAEA – International Atomic Energy Agency (@iaeaorg) March 11, 2022
-
01:56
Al menos 34 civiles muertos en las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk al este de Ucrania.
-
01:47
La Agencia Internacional de Energía Atómica advierte que el OIEA ha perdido toda comunicación con la central nuclear de Chernóbil. No obstante, está al tanto de que se ha restablecido la electricidad en la planta.
“El regulador nuclear de #Ucrania dijo hoy al OIEA que había perdido toda comunicación con la CN de #Chornóbil, y que ya no puede dar información actualizada. https://t.co/Rnc1kSkStC (1/2)“
— IAEA – International Atomic Energy Agency (@iaeaorg) March 11, 2022
-
01:29
El oligarca ruso Dimitry Mazepin, incluido en la lista de sancionados por la UE ante la invasión de Rusia de Ucrania, ha dimitido como director ejecutivo de la empresa de abonos Uralchem, según recoge en Moscú la agencia Interfax.
-
01:19
Guerra en Ucrania ‘Convoy esperanza’: la expedición que reunirá a ucranianos que huyen de la guerra con sus familiares en España. Una conversación en un grupo de WhatsApp entre tres amigos para proponer ideas sobre cómo ayudar a los ucranianos que huyen de la guerra ha terminado convirtiéndose en una red solidaria de la que forman parte más de 70 personas.
-
01:17
Galicia, Murcia o Andalucía registran paros ante el avance de los precios, que no hacen rentable salir a faenar.
“De momento, Galicia, Murcia o Andalucía registran paros ante el avance de los precios que los pescadores denuncian, lo que hace que no sea rentable salir a faenar? https://t.co/ItToFw09pQ#GuerraUcraniaRTVE https://t.co/OZrcCQhy0j“
— Radio 5 (@radio5_rne) March 10, 2022
-
00:55
Consecuencias económicas. La subida del precio de los combustibles también afecta a la pesca.
“#GuerraUcraniaRTVE | La subida del precio de los combustibles también afecta a la pesca▪ᅬ @LuisPlanas ha afirmado que «el 23% de los gastos de funcionamiento de un buque pesquero vienen del combustible» https://t.co/3WJvcCcHRp“
— 24 horas RNE (@24horas_rne) March 10, 2022
-
00:52
Las imágenes de satélite tomadas este jueves muestran que un gran convoy militar ruso, visto por última vez al noroeste de Kiev, cerca del aeropuerto de Antonov, se ha dispersado en gran medida y redistribuido, según la empresa privada estadounidense Maxar.
-
00:35
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunirá este viernes, a petición de Rusia, para discutir las afirmaciones de Moscú sobre las presuntas actividades biológicas de Estados Unidos en Ucrania.
-
00:29
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reiterado este jueves que el Gobierno de España hará otro envío de armas «en los próximos días» según vayan «evolucionando las circunstancias» en Ucrania tras la invasión rusa y ha asegurado que la voluntad del Ejecutivo es «apoyar» a los ciudadanos ucranianos en su «legítima defensa ante la masacre». En una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, Robles ha corroborado lo que anunció el día anterior en el Congreso cuando abrió la posibilidad de mandar más armas a Ucrania tras el primer envío el pasado fin de semana.
-
00:28
RNE en la frontera.
“RNE en la frontera | Los refugiados apenas abandonan las tiendas de campaña, a no ser que llegue su turno para coger un transporte y salir de allí#GuerraUcraniaRTVE ? https://t.co/uOSIP1VEyo https://t.co/pIIHOajHRr pic.twitter.com/NBESlfjFyN“
— Radio 5 (@radio5_rne) March 10, 2022
-
00:26
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que la OTAN no hará «nada» que pueda ser usado como excusa por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, para escalar la tensión en la guerra con Ucrania. Así lo ha señalado el titular de Exteriores este jueves en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press.
-
00:25
Rusia permitirá la salida de convoyes humanitarios desde varias ciudades ucranianas este viernes úncamente si se facilitan de antemano las matrículas de los vehículos y los nombres de los funcionarios que les acompañarán, según ha informado el jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional, Mikhail Mizintsev.
-
00:24
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha acusado a Rusia de impedir la evacuación de civiles en Mariúpol y Volnovaja.
-
00:22
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha planteado este jueves la posibilidad de que Rusia entre en bancarrota a causa de las sanciones económicas y restricciones financieras impuestas por multitud de países a causa de su invasión de Ucrania. Según la organización, la economía rusa ya se está contrayendo y se aboca a una recesión profunda. «
-
00:09
España ha elevado el nivel de alerta ante posibles ciberataques de origen ruso.
“La guerra se libra sobre el terreno y también en el ciberespacio. Por ello España ha elevado el nivel de alerta ante posibles ciberataques de origen ruso. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha revelado que nuestro país está en el nivel 3 de 5 ? https://t.co/kteNhoWC0E“
— Radio Nacional (@rne) March 10, 2022
-
00:08
“Biden comunica a Duque su intención de nombrar a Colombia como aliado no OTAN https://t.co/Epmv3zjnap“
— RTVE (@rtve) March 10, 2022
-
00:02
Facebook ha anunciado que flexibilizará las normas sobre los discursos violentos contra los militares rusos.
-
23:58
El presidente de Colombia, Iván Duque, ha ofrecido este jueves a su homólogo estadounidense, Joe Biden, el petróleo colombiano para estabilizar los precios energéticos, después de que Estados Unidos mantuviera contactos con Venezuela sobre este asunto.
-
23:57
Zelenski ha acusado a Moscú de un «ataque» al corredor humanitario hacia Mariúpol.
-
23:53
Cerca de 100.000 personas han sido evacuadas de varias ciudades ucranianas en dos días, según el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.