Rusia continúa con sus ataques en el octavo día de invasión sobre Ucrania. Tras una noche de fuertes bombardeos en Kiev, el Ejército ruso se ha hecho con el control de la ciudad de Jersón y avanza hacia Ordesa. El alcalde de Jersón, Igor Kolijayev, ha afirmado que las tropas rusas han entrado en la ciudad y que han tomado el edificio de la alcaldía.
En Kiev se han sentido cuatro fuertes explosiones, la última cerca de una estación de metro. Se desconoce si hay víctimas, pero los metros son zonas donde la población se está refugiando de los ataques. Otro de los fuertes ataques ha caído sobre la estación central ferroviaria de Kiev y ha dañado una tubería que suministra energía. Parte de la ciudad está sin calefacción. El origen de este ataque podría ser la sede del Ministerio de Defensa situado al lado de esta estación.
Este jueves las delegaciones rusa y ucraniana tienen previsto mantener la segunda ronda de negociaciones en Bielorrusia para intentar alcanzar un alto el fuego, mientras la cifra de refugiados ha alcanzado ya el millón de personas.
En esta cobertura en directo colaboran los corresponsales y enviados especiales de RTVE en la zona: Víctor García Guerrero en Jmelnitsky; Óscar Mijallo en Zaporiyia; Álvaro Caballero y Marián Serén en Medyka; Laura Alonso y Sergio Jiménez en Dorohusk y Érika Reija en Moscú.
Rusia y Ucrania, sigue la guerra en directo:
Minuto
Descripción
-
08:47
Ucrania asegura que mantiene Mariúpol, ciudad de casi medio millón de habitantes a orillas del mar de Azov. Según el parte castrense, las tropas rusas llevan a cabo ofensivas junto a las localidades de Novye Aidar (región de Lugansk), Volnovaja y la ciudad de Mariúpol (en Donetsk): «No obstante, no han conseguido su objetivo principal: capturar Mariúpol y alcanzar las fronteras administrativa de Donetsk y Lugansk», subraya el mando ucraniano. (EFE)
-
08:42
Los bombardeos rusos siguen sobre Kiev y también entran en acción las baterías aéreas ucranianas. Víctor García Guerrero explica en TVE que los daños en la Estación Central de Kiev se habrían debido a los sistemas de defensa y no al efecto de la artillería rusa. Los daños han causado cortes en la calefacción de varios barrios de la capital ucraniana.
-
08:35
El enviado especial de RTVE en Ucrania, Víctor García Guerrero, ha pasado la noche a mitad de camino hacia la frontera, tras abandonar Kiev este miércoles. El avance es muy lento con 260 kilómetros recorridos en diez horas. Ahora está nevando y miles de personas esperan en una caravana de vehículos.
-
08:31
Georgia presentará su solicitud de ingreso en la Unión Europea. Tiflis ha tomado la decisión dos días después de que Ucrania también pidiera su adhesión inmediata al club comunitario. Según las autoridades georgianas la solicitud se presentará a la UE de manera oficial este jueves.
-
08:25
“La Corte Penal Internacional (CPI) abre una investigación por crímenes de guerra y de lesa humanidad en Ucrania https://t.co/tEaaIPryqk#GuerraUcraniaRTVE“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) March 3, 2022
-
08:20
Alemania va a enviar 2.700 misiles antiaéreos más a Ucrania, según una fuente del gobierno germano a la agencia France Press. España contribuirá con 1.370 lanzagranadas y 700.000 cartuchos de fusiles y ametralladoras.
-
08:16
En primera persona. Carta de una ucraniana: Kiev, la ciudad de la resiliencia y el coraje. Una ucraniana residente en España, Khrystyna Kinson, expresa por escrito sus sentimientos sobre la guerra en su país.
-
08:11
Naciones Unidas. La Asamblea General de la ONU condena la invasión rusa de Ucrania por mayoría. La resolución no tiene carácter vinculante. Rusia y Siria han sido dos de los países que han votado en contra.
-
08:08
Más de un millón de refugiados ucranianos. El número de refugiados por la invasión rusa de Ucrania, en la que se acaba de iniciar el octavo día de combates, supera ya el millón de personas, ha dicho el alto comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR). Filippo Grandi hace un llamamiento al alto el fuego para que la ayuda humanitaria pueda llegar al territorio ucraniano.
“In just seven days we have witnessed the exodus of one million refugees from Ukraine to neighbouring countries.For many millions more, inside Ukraine, it’s time for guns to fall silent, so that life-saving humanitarian assistance can be provided.“
— Filippo Grandi (@FilippoGrandi) March 2, 2022
-
08:04
Éxodo en Ucrania. De Murcia a Polonia en furgoneta para traer refugiados: «No combatimos, así que es nuestra manera de ayudar». Volodímir y Valeri han cruzado Europa cargados con ropa y comida y volverán con familias ucranianas a España. Creen que harán más viajes para aportar su grano de arena en una guerra que sienten muy cercana, según informa el enviado especial de RTVE.es en la frontera polaca, Álvaro Caballero.
-
08:00
“? El Ejército ruso se dirige hacia Odesa, la tercera ciudad más importante de Ucrania, después de conquistar Jersón https://t.co/Jm7aEBpYiL#GuerraUcraniaRTVE“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) March 3, 2022
-
07:56
Hungría no vetará las sanciones de la UE a Rusia. En una entrevista en un medio húngaro, el primer ministro, Viktor Orban, ha asegurado que no vetará las sanciones de la UE a Rusia porque la unidad de los 27 es primordial en la guerra en Ucrania, algo que condena inequívocamente. Orban ha añadodo que los lazos con Rusia habían sido «equilibrados y justos» hasta hace poco, pero la guerra lo ha cambiado todo. No obstante, ha señalado que no hay razón para cortar la energía.
-
07:53
Twitter «retiene» las cuentas de los medios de comunicación rusos RT y Sputnik. La semana pasada, la UE ya prohibió su emisión en Europa.
“? Twitter «retiene» las cuentas de los medios de comunicación rusos RT y Sputnik.La UE prohibió su emisión en Europa la semana pasada https://t.co/vcJSseQq3y#GuerraUcraniaRTVE pic.twitter.com/8spOE2kAvX“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) March 3, 2022
-
07:50
El Banco Mundial suspende todos sus programas en Rusia y Bielorrusia con «efecto inmediato» por la invasión militar rusa de Ucrania. «Como consecuencia de la invasión rusa y las hostilidades contra el pueblo de Ucrania, el Banco Mundial ha detenido todos sus programas en Rusia y Bielorrusia con efecto inmediato», ha señalado el organismo en un comunicado. Lee la información completa.
-
07:48
India niega que Ucrania tenga retenidos a sus estudiantes en Járkov, algo que había denunciado previamente el Ministerio de Defensa ruso. «No hemos recibido ningún informe sobre cualquier situación de rehenes que afecte a ningún estudiante», ha aclarado hoy en un comunicado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, Arindam Bagchi. «Nuestra embajada en Ucrania está en continuo contacto con los nacionales indios, informamos de que con la cooperación de las autoridades ucranianas, muchos estudiantes abandonaron ayer Járkov», precisó el texto.
-
07:43
El enviado especial a Ucrania de TVE Víctor García Guerrero relata cómo ha sido salir de Kiev hacia otras zonas del país menos atacadas por las tropas rusas. Asegura que en la carretera se han encontrado con muchos coches que también trataban de llegar a zonas menos afectadas por la guerra.
-
07:35
Hoy arranca la Cumbre Europea de Regiones y Ciudades, que se celebrará en la ciudad de Marsella, con una apertura centrada en la invasión rusa de Ucrania y que contará con un discurso de apertura del presidente del Comité de las Regiones, Apostolos Tzitzikostas, y la intervención telemática del alcalde de Kiev, Vitali Klitschko.
-
07:31
Japón acogerá a refugiados de la guerra de Ucrania, y ha ampliado además sus sanciones financieras a cuatro entidades rusas adicionales en línea con las medidas anunciadas también por la UE. El Ejecutivo nipón tiene previsto aceptar con estatus de refugiados a personas cercanas a los aproximadamente 1.900 residentes ucranianos en Japón, según ha anunciado hoy en rueda de prensa el ministro portavoz del Ejecutivo, Hirokazu Matsuno.
-
07:25
Potentes explosiones sacuden Kiev durante la noche. Según medio locales, la capital de Ucrania se ha visto sacudida por una serie de fuertes explosiones durante la madrugada. Según informó la agencia UNIAN, las explosiones tuvieron lugar en los barrios de Goloséevo, en el sur de la ciudad, Pecherska, en el centro, y en las inmediaciones de la estación del metro Druzhba Narodov, también en el centro. La Alcaldía emitió a lo largo de la noche siete avisos de alarma aérea y pidió a la población dirigirse a los refugios antiaéreos, mientras en las redes sociales se publicaron vídeos de las explosiones.
-
07:21
Tras una noche de fuertes bombardeos, este jueves las delegaciones rusa y ucraniana tienen previsto mantener la segunda ronda de negociaciones en Bielorrusia para intentar alcanzar un alto el fuego, mientras la cifra de refugiados ha alcanzado ya el millón de personas.
-
07:20
Ya se ha cumplido una semana del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania. En la madrugada del 24 de febrero el presidente Vladimir Putin anunciaba el inicio de la ofensiva. Los bombardeos no tardarían en caer sobre ciudades como Mariúpol, Járkov, Chugev o Kramatorsk, y las tropas rusas comenzaron su avance hacia la capital, Kiev. Desde RTVE Noticias te resumimos en imágenes los primeros siete días de guerra.
Siete días de guerra: así ha sido la primera semana de invasión rusa
-
07:15
En el octavo día desde que se inició de la invasión, el Ejército ruso se dirige hacia Odesa, la tercera ciudad más importante de Ucrania, después de conquistar Jersón. Odesa, la tercera ciudad más importante del país, está ubicada en una zona estratégica por su puerto que da acceso al Mar Negro. Lee la información completa.
-
07:12
Continúa aumentando el número de personas que huyen de la guerra. Se están alcanzando cifras superiores a las previstas. El número de refugiados por la invasión rusa de Ucrania supera ya el millón de personas, ha dicho el alto comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR), Filippo Grandi.
“?ᅬ «Un millón de personas han abandonado por la fuerza Ucrania en la primera semana de guerra. Es un número colosal que se queda pequeño ante las previsiones de la Unión Europea y Bruselas».La portada de #EspañaAlas7 con @inigoalfonso▶ᅬ https://t.co/BoUUNPrTIJ pic.twitter.com/4zGafKN8uv“
— Las Mañanas de RNE (@LasMananas_rne) March 3, 2022
-
07:10
¡Buenos días! Iniciamos la narración minuto a minuto de todo lo que acontezca este jueves 3 de marzo sobre la guerra en Ucrania, tras la invasión de las tropas rusas.